Jornada del Bacalao Pando Centro
Si sois de Sevilla, alguna vez habréis entrado en el Patio San Eloy o en alguno de sus otros bares repartidos por esta ciudad.
Casi todos conocen la historia y el recorrido del grupo San Eloy, comenzando su andadura hace 70 años abriendo tiendas de conservas y vendiendo mucho bacalao.
Actualmente venden más de 18.000 Kg de bacalao al año y sus restaurantes son conocidos por las distintas elaboraciones de este manjar.
En uno de sus restaurantes, Pando Centro, en plena calle San Eloy, asistimos a esta jornada del bacalao organizada por Diego Luis.
La acogida fue muy buena, ya que nos encontramos con caras conocidas y otras nuevas, blogueros, periodistas y tuiteros, que entre todos hicimos una velada de lo más interesante.
La jornada comenzó con un gran discurso de su chef Manuel Mediavilla, que nos hizo ver cómo tratan el bacalao en este restaurante en sus diferentes elaboraciones. Se nota que a este chef le encanta su trabajo, deleitándonos con varias recetas para hacerlas en casa para sorprender a nuestras visitas.
Empezamos calentando la garganta con una copa de Ribera del Duero, Cantaburros, una manera perfecta de acompañar los platos que íbamos a degustar. Un vino intenso con notas tostadas con frutas del bosque.
El primer plato que nos presentaron fue bacalao ajoarriero. Un sabroso bacalao confitado con aceite de oliva, cebolla, pimienta, pimiento choricero y tomate frito casero.
El segundo plato con el que nos sorprendieron fue un bacalao al pilpil. Una receta muy conocida por todos originaria del País Vasco, un pequeño bocado de bacalao con una estupenda reducción del pilpil adornado con un ajo frito y un toque picante.
Para terminar esta estupenda jornada llena de risas y de buenos sabores, nos sirvieron su plato estrella, bacalao a la reina. Otro bocado de este producto tan codiciado hecho a base de una reducción con nata, aderezado con pimentón de la Vera, adornados con pasas y langostinos.
Nos encantó poder descubrir un poco más sobre este producto que casi todo el mundo conoce por estar salado, y después de las 3 elaboraciones que probamos aprendimos que a pesar de ser un pescado sin sabor, tiene muchísimo juego para hacer deliciosas recetas.
Sin duda alguna en el grupo San Eloy saben lo que hacen con este manjar. Nuestro agradecimiento al grupo por la acogida y una mención especial a su chef, una persona que tiene unas manos de oro.
0 Comentarios