Receta fácil de chicken cobbler casero

El chicken cobbler es una deliciosa opción para quienes buscan un plato que combine la comodidad de un pastel de pollo con la textura crujiente de una capa de galleta. Esta receta fácil de chicken cobbler casero se prepara en una sola sartén, lo que la hace perfecta para una comida reconfortante sin demasiada complicación.

A continuación, encontrarás una receta paso a paso que te permitirá disfrutar de este sabroso plato en poco tiempo, además de algunas alternativas para adaptarla a tus gustos y necesidades.

Ingredientes para la receta fácil de chicken cobbler casero

Antes de comenzar con la preparación, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios a mano. Esta receta utiliza ingredientes comunes que probablemente ya tienes en tu despensa o refrigerador.

Ingredientes para el relleno de pollo

  • 500 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en cubos
  • 2 ramas de apio, picadas
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • 250 ml de caldo de pollo
  • 200 ml de crema de leche
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva o mantequilla para saltear

Ingredientes para la cobertura de galleta

  • 200 g de harina de trigo
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 100 g de mantequilla fría, en cubos
  • 120 ml de leche
  • Sal al gusto

Pasos para preparar el chicken cobbler casero

Sigue la receta que te dejamos a continuación:

1. Prepara el relleno de pollo

Comienza por calentar un poco de aceite de oliva o mantequilla en una sartén grande. Agrega la cebolla picada y sofríe durante unos 5 minutos hasta que esté transparente. Añade las zanahorias y el apio, y continúa cocinando durante otros 5 minutos hasta que las verduras estén tiernas. Luego, agrega el ajo picado y cocina por 1 minuto más.

Incorpora la harina y revuelve bien para combinar con los ingredientes en la sartén. Esto ayudará a espesar el relleno más tarde. Agrega el caldo de pollo y la crema de leche, removiendo constantemente para evitar grumos. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla espese un poco, aproximadamente 3-4 minutos.

  Cómo hacer salsa blanca de kebab, cremosa y especiada

Finalmente, agrega el pollo desmenuzado y sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante unos 5 minutos para que los sabores se integren bien. Retira del fuego y deja reposar mientras preparas la cobertura de galleta.

2. Prepara la cobertura de galleta

En un bol grande, tamiza la harina junto con el polvo para hornear y una pizca de sal. Añade los cubos de mantequilla fría y utiliza tus manos o un cortador de masa para mezclar hasta que la mezcla se asemeje a migas gruesas. Asegúrate de que los trozos de mantequilla no sean demasiado pequeños, ya que esto le dará una textura crujiente a la cobertura.

Una vez que tengas la mezcla de harina y mantequilla lista, añade la leche poco a poco, mezclando suavemente con una espátula hasta que se forme una masa. No trabajes demasiado la masa, ya que podría volverse dura.

3. Monta el chicken cobbler

Vierte el relleno de pollo en una fuente para horno, asegurándote de distribuirlo de manera uniforme. Luego, con una cuchara o con tus manos, coloca la masa de galleta en pequeñas porciones sobre el relleno. No es necesario cubrir completamente la superficie, ya que la masa se expandirá un poco durante la cocción.

Hornea el chicken cobbler en un horno precalentado a 180°C durante 25-30 minutos, o hasta que la cobertura esté dorada y crujiente. Deja reposar unos minutos antes de servir para que el relleno se asiente.

Alternativas y variaciones de la receta

1. Sustituciones de ingredientes

Si no tienes pechuga de pollo a mano, puedes usar muslos de pollo deshuesados, o incluso restos de pollo asado. Si prefieres una versión más ligera, sustituye la crema de leche por crema ligera o leche evaporada.

Para los intolerantes a la lactosa, la leche de almendra o de coco también funciona bien en la cobertura.

2. Versiones vegetarianas

Para una versión vegetariana, puedes reemplazar el pollo por tofu desmenuzado o una mezcla de champiñones y lentejas.

  Cómo hacer adobo para carne paso a paso

Asegúrate de ajustar el caldo de pollo por caldo de verduras y eliminar la crema de leche si es necesario.

3. Incorporar otros sabores

El chicken cobbler admite muchas variaciones según tus gustos. Puedes añadir queso rallado a la cobertura para darle un toque más cremoso o incorporar hierbas frescas como tomillo o perejil al relleno para un sabor más intenso.

También puedes agregar guisantes, maíz u otras verduras para hacer el plato aún más completo.

Curiosidades sobre el chicken cobbler

1. Origen del «cobbler»

El término «cobbler» se refiere a una técnica de cocina que proviene de la tradición inglesa, donde se horneaban frutas o carnes cubiertas con una masa similar a una galleta.

Este tipo de platos eran populares entre los colonos estadounidenses, ya que no siempre tenían acceso a hornos de pan convencionales.

Con el tiempo, el cobbler se convirtió en un plato clásico en la cocina sureña de los Estados Unidos.

2. Diferencias con el pastel de pollo

Aunque el chicken cobbler se parece mucho a un pastel de pollo, la principal diferencia es la cobertura.

Mientras que el pastel de pollo suele llevar una corteza de hojaldre o masa, el cobbler tiene una capa de masa de galleta, lo que le da una textura más esponjosa y crujiente.

Disfruta de tu chicken cobbler casero

Con esta receta fácil de chicken cobbler casero, podrás disfrutar de un plato reconfortante que combina a la perfección sabores cremosos y texturas crujientes. Además, es una opción versátil que se adapta a diferentes gustos y necesidades dietéticas.

Ya sea que lo prepares para una cena en familia o una reunión especial, este chicken cobbler será sin duda un éxito en tu mesa.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diego Serrano Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.