Cómo hacer durum con pan de pita
Hoy os traigo una receta que os va a encantar, sobre todo si sois amantes de la comida árabe. Se trata de cómo hacer un delicioso durum con pan de pita en casa. Si os gusta el sabor de la carne especiada acompañada de verduras frescas y salsas sabrosas, no os podéis perder esta receta. Además, es muy fácil de preparar y no necesitáis muchos ingredientes. Así que, ¡vamos a por ello! Con un poco de paciencia y siguiendo al pie de la letra los pasos que os voy a dar, vais a conseguir un durum de escándalo. ¿Estáis preparados? Pues, ¡vamos a cocinar!
Pan ideal para el kebab
Si estás buscando la receta para hacer el mejor durum con pan de pita, seguro que te has preguntado cuál es el pan ideal para el kebab. Y es que, aunque parezca un detalle sin importancia, elegir el pan adecuado es fundamental para conseguir el auténtico sabor y textura del kebab.
Lo primero que debes saber es que el pan de pita es el más utilizado para hacer kebab. Aunque también puedes encontrar otros tipos de panes como el lavash o el yufka, el pan de pita es el que se adapta mejor a la forma del kebab y permite que se enrolle con facilidad.
Además, es importante que el pan de pita sea fresco y flexible. Si el pan está duro o seco, se romperá al intentar enrollar el kebab y no conseguirás la textura perfecta.
Otro aspecto a tener en cuenta es el tamaño del pan. Si el pan de pita es demasiado pequeño, no podrás poner todos los ingredientes del kebab y se caerán por los lados. Por el contrario, si el pan es demasiado grande, será difícil de manejar y se romperá al enrollar.
Por último, si quieres conseguir un auténtico sabor turco, te recomiendo que elijas un pan de pita integral o de centeno. Estos tipos de panes son más comunes en Turquía y le aportarán un sabor más auténtico al kebab.
Si quieres conseguir un sabor más auténtico, elige un pan integral o de centeno.
Aquí tienes una receta básica para preparar durum con pan de pita:
Ingredientes:
- Pan de pita
- Carne de tu elección (pollo, ternera, cordero, etc.), cortada en tiras finas o en trozos pequeños
- Vegetales cortados en tiras (lechuga, tomate, pepino, cebolla, etc.)
- Salsa de tu elección (por ejemplo, salsa de yogur, tahini, salsa picante, etc.)
- Condimentos y especias al gusto (pimienta, comino, paprika, ajo en polvo, etc.)
- Aceite de oliva
Instrucciones:
- Preparar la carne: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega la carne y condimenta al gusto con tus especias preferidas. Cocina la carne hasta que esté completamente cocida y dorada. Remueve del fuego y reserva.
- Preparar las verduras: Mientras la carne se cocina, corta las verduras en tiras finas si aún no lo has hecho. Puedes mezclarlas todas juntas en un tazón o dejarlas separadas para que cada persona agregue las verduras que prefiera a su durum.
- Calentar el pan de pita: Calienta el pan de pita en una sartén caliente o en el microondas durante unos segundos hasta que esté caliente y flexible.
- Montar el durum: Coloca una porción de carne cocida en el centro del pan de pita caliente. Luego, agrega las verduras encima y, finalmente, añade la salsa de tu elección.
- Envolver el durum: Dobla los lados del pan de pita sobre el relleno y enróllalo firmemente desde abajo hacia arriba, como si estuvieras haciendo un burrito.
- Servir: Corta el durum por la mitad en diagonal y sírvelo caliente.
¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de tu durum casero con pan de pita. Puedes personalizarlo según tus gustos añadiendo ingredientes adicionales como queso feta, aceitunas, o incluso patatas fritas para una experiencia más sabrosa.
Diferencia entre kebab y durum
Si eres fanático de la comida turca, seguro que has oído hablar del kebab y del durum. Aunque ambos platos son parecidos, existen algunas diferencias que los hacen únicos.
¿Qué es el kebab?
El kebab es una preparación de carne asada generalmente en un asador vertical, que se corta en finas rebanadas y se sirve en un plato o en un pan de pita. La carne más utilizada suele ser la de cordero, aunque también se puede encontrar de pollo o ternera. El kebab suele ir acompañado de ensalada y salsa de yogur, y se puede comer con las manos o con cubiertos.
¿Qué es el durum?
El durum es un plato turco que consiste en una tortilla de trigo enrollada, rellena de carne de pollo o ternera, verduras y salsa. A diferencia del kebab, el durum no se sirve en un plato, sino que se come enrollado en su tortilla de trigo.
¿Cuál es la principal diferencia entre kebab y durum?
La principal diferencia entre ambos platos es la forma en que se sirven. Mientras que el kebab se sirve en un plato o en un pan de pita, el durum se come enrollado en una tortilla de trigo. Además, el kebab se corta en finas rebanadas, mientras que el durum es una mezcla de ingredientes envuelta en una tortilla.
Ahora que sabes la diferencia entre kebab y durum, ¡ya puedes elegir cuál es tu favorito!
Espero que te haya molado este rollo para montarte un durum casero que sea la envidia del barrio. Si te ha flipado, no te cortes y márcate otro. Y tú, ¿algún truquito bajo la manga que quieras compartir? Pues venga, déjalo caer en los comentarios.