Besugo al horno: receta fácil y sabrosa
¿Te apetece disfrutar de un plato delicioso y sencillo de preparar? ¡No busques más! Hoy te traigo una receta que te va a encantar: Besugo al horno. Este pescado es uno de los más valorados en la gastronomía española, y no es para menos. Con su carne firme y sabrosa, es perfecto para cocinar al horno con un toque de limón y aceite de oliva. En este artículo te enseñaré cómo preparar este plato con una receta fácil y rápida. Así que, si eres un amante de la buena cocina y quieres sorprender a tus invitados, ¡sigue leyendo!
Detecta el punto del besugo
Una de las claves para conseguir un besugo al horno perfecto es detectar el punto de cocción adecuado. Si te pasas, el pescado quedará seco y sin sabor, pero si lo sacas demasiado pronto, estará crudo y poco apetecible. ¡Pero no te preocupes! Aquí te enseñamos cómo detectar el punto del besugo:
1. Tiempo de cocción
Lo primero que debes tener en cuenta es el tiempo de cocción. Como norma general, se calcula unos 20 minutos de cocción por cada kilo de besugo. Pero esto puede variar dependiendo de la potencia de tu horno, así que te aconsejamos que vayas comprobando la cocción a partir de los 15 minutos.
2. Olor y textura
El besugo debe tener un aroma fresco y a mar. Si notas un olor fuerte y desagradable, es posible que ya esté pasado. Además, al tocar el pescado, la carne debe estar firme pero a la vez jugosa. Si al presionar con el dedo se hunde demasiado, es que todavía le falta cocción.
3. La piel
La piel del besugo es otro indicador importante del punto de cocción. Cuando esté listo, la piel debe estar dorada y crujiente. Si todavía está blanda, es que necesita más tiempo en el horno.
4. La carne
Finalmente, la carne del besugo debe estar blanca y despegada del hueso. Si todavía está rosada, es que necesita más tiempo en el horno. Además, si ves que alrededor de las espinas todavía hay tejido rojo, es que no está completamente cocido.
Con estos consejos, ya sabes cómo detectar el punto del besugo y conseguir un plato delicioso. ¡Buen provecho!
Precio del besugo por kilo
Si estás pensando en cocinar un delicioso besugo al horno, es importante que sepas cuánto cuesta este pescado en el mercado. Actualmente, el precio del besugo por kilo puede variar dependiendo de la zona geográfica y la época del año.
En general, el besugo es un pescado que se considera de gama alta, por lo que su precio suele ser más elevado que el de otros pescados. En algunos sitios, puedes encontrar besugo a partir de los 20 euros el kilo y en otros lugares su precio puede rondar los 40 euros.
Es importante que tengas en cuenta que el besugo es un pescado que tiene una temporada de consumo, que va desde noviembre hasta marzo. Durante estos meses, el precio del besugo suele ser más elevado debido a su escasez, mientras que en los meses de verano, su precio puede bajar.
Si quieres ahorrar un poco en la compra del besugo, te recomendamos que busques en el mercado opciones de besugo de menor tamaño o diferentes variedades de pescados de la misma familia, como la dorada o el lubina, que pueden ser igual de sabrosos y resultar un poco más económicos.
Gracias por seguir la receta, espero que te haya quedado un besugo al horno de rechupete. Si te ha gustado, no dudes en experimentar y darle tu toque personal. ¡A disfrutarlo! ¡Ah! Y no te olvides de compartir tus impresiones. ¡Hasta otra!