Libros imprescindibles para aprender a cocinar
Si eres un amante de la cocina y quieres mejorar tus habilidades culinarias, no puedes perderte esta lista de Libros imprescindibles para aprender a cocinar. Aquí encontrarás una selección de obras que te ayudarán a perfeccionar tus técnicas y a descubrir nuevos sabores y combinaciones. Desde las recetas más clásicas hasta las más innovadoras, estos libros te guiarán en cada paso para que tus platos sean todo un éxito. ¡No te lo pierdas!
Carrera culinaria: ¿Qué estudiar?
Si eres un apasionado de la cocina y estás considerando estudiar alguna carrera relacionada con la gastronomía, seguramente te habrás preguntado: ¿qué estudiar? Aquí te dejamos algunas opciones que podrían interesarte:
1. Grado en Gastronomía o Ciencias Culinarias
Esta es la opción más obvia y directa si quieres estudiar una carrera culinaria. En España existen varias universidades que ofrecen este grado, en el que podrás aprender sobre técnicas culinarias, gestión de restaurantes, enología, entre otros temas relacionados con la gastronomía. Algunas de estas universidades son:
- Universidad de Cádiz: Grado en Gastronomía y Artes Culinarias
- Universidad Camilo José Cela: Grado en Gastronomía y Artes Culinarias
- Universidad San Jorge: Grado en Ciencias Culinarias y Gastronómicas
2. Diplomatura en Cocina
Si prefieres una opción más corta y práctica, puedes optar por estudiar una Diplomatura en Cocina. En estas formaciones, se enfocan en la enseñanza de técnicas culinarias y habilidades prácticas para trabajar en una cocina profesional. Algunas instituciones que ofrecen esta formación en España son:
- Escuela de Hostelería Hofmann: Diplomatura en Cocina
- Escuela de Cocina Apetit’Oh: Diplomatura en Cocina
- Escuela de Hostelería de Sevilla: Diplomatura en Cocina
3. Master en Gastronomía
Si ya tienes experiencia en el ámbito culinario y quieres seguir formándote, un Master en Gastronomía podría ser una buena opción. En estas formaciones, se profundiza en temas como la innovación culinaria, la gestión de restaurantes y la investigación en gastronomía. Algunos de los másteres en gastronomía disponibles en España son:
- Basque Culinary Center: Máster en Cocina, Técnica y producto
- Universidad de Cádiz: Máster en Investigación, Desarrollo e Innovación en Alimentación
- Universidad de Barcelona: Máster en Ciencias Gastronómicas
Lo importante es encontrar la formación que mejor se adapte a tus intereses y objetivos en el mundo de la gastronomía.
Libros imprescindibles de cocina
Si quieres dominar el arte de la cocina, no puedes prescindir de ciertos libros que te ayudarán a perfeccionar tus habilidades culinarias. En esta sección, te presentamos algunos de los libros imprescindibles de cocina que no pueden faltar en tu biblioteca gastronómica.
1. «La cocina al vacío» de Joan Roca
Este libro es una verdadera biblia para los amantes de la cocina de vanguardia. Joan Roca, uno de los chefs más prestigiosos del mundo, explica de manera detallada y didáctica las técnicas de cocción al vacío y a baja temperatura, que revolucionaron la gastronomía en los últimos años.
2. «El arte de la cocina francesa» de Julia Child
Julia Child es una de las grandes referentes de la cocina francesa. En este libro, que se ha convertido en un clásico de la literatura gastronómica, la autora desgrana con maestría las técnicas y recetas de la cocina tradicional francesa, desde la famosa sopa de cebolla hasta el coq au vin.
3. «El gran libro de la cocina italiana» de Marcella Hazan
Marcella Hazan es una de las grandes expertas en cocina italiana. En este libro, la autora recopila las recetas más emblemáticas de la gastronomía italiana, desde la pasta a la pizza, pasando por los risottos y las salsas.
4. «Cocina en casa con los hermanos Torres» de Sergio y Javier Torres
Los hermanos Torres son dos de los chefs más carismáticos de la televisión española. En este libro, los cocineros comparten con sus lectores las recetas más sencillas y deliciosas para cocinar en casa, desde los platos más clásicos a las creaciones más innovadoras.
5. «La cocina de la escritura» de Daniel Pennac
Este libro no es un libro de recetas, sino un libro sobre la escritura. Sin embargo, es una obra imprescindible para todos aquellos que quieran mejorar su capacidad de comunicación en la cocina. Daniel Pennac, uno de los grandes escritores franceses contemporáneos, explora de manera divertida y profunda las claves del lenguaje y la narración, aplicadas a la cocina.
Estos son solo algunos ejemplos de los libros imprescindibles de cocina. Cada uno de ellos tiene su propia personalidad y su propio enfoque, pero todos tienen en común la pasión por la cocina y el deseo de compartir el conocimiento culinario con los demás.
Primer libro de cocina: Nombre
Si estás buscando un libro que te enseñe a cocinar desde cero, el primer libro de cocina que deberías tener en tu biblioteca es «Nombre». Este libro es ideal para aquellos que no han tenido mucha experiencia en la cocina y quieren empezar a aprender los conceptos básicos.
El «Nombre» es un libro de cocina muy completo que te enseña a cocinar desde los platos más sencillos hasta los más complejos. Además, incluye recetas de todo tipo, desde platos principales hasta postres.
Lo que más me gusta del «Nombre» es que las recetas están explicadas de forma sencilla y detallada, por lo que es muy fácil seguirlas. También incluye muchas imágenes que te ayudarán a visualizar cómo debe quedar el plato final.
Otro punto a destacar es que el «Nombre» incluye información sobre herramientas y técnicas de cocina, lo que es muy útil para aquellos que empiezan de cero. Además, también incluye consejos sobre cómo comprar ingredientes de calidad y cómo almacenarlos adecuadamente.
Con su enfoque detallado y fácil de seguir, te ayudará a dominar los conceptos básicos de la cocina y te convertirá en un cocinero experto en poco tiempo.
Gracias por acompañarme en este viaje culinario a través de las páginas. Espero que estos tesoros gastronómicos os inspiren tanto como a mí. ¡A darle caña a los fogones! ¡Nos leemos!