Qué hacer con 4 claras de huevo sobrantes: recetas fáciles
¿Alguna vez os habéis encontrado con el dilema de qué hacer con las claras de huevo que sobran después de hacer una receta que solo utiliza las yemas? Pues hoy os traigo la solución a ese problema con estas recetas fáciles que os ayudarán a aprovechar al máximo esos ingredientes. En este artículo, os enseñaré cómo preparar desde postres deliciosos hasta platos salados con tan solo 4 claras de huevo sobrantes. Así que, si queréis aprender algunas recetas sencillas pero deliciosas, ¡seguid leyendo!
Vida útil de claras refrigeradas
Las claras de huevo son un ingrediente muy versátil en la cocina, pero ¿qué pasa cuando solo necesitas las yemas para una receta? No te preocupes, ¡las claras pueden ser refrigeradas para usarlas más tarde! Pero, ¿cuánto tiempo duran en la nevera? Aquí te lo explico:
Vida útil: Las claras de huevo refrigeradas pueden durar hasta 4 días en el refrigerador en un recipiente hermético. Después de ese tiempo, es mejor desecharlas ya que pueden perder su consistencia y aroma.
¿Cómo saber si están en buen estado? Si tienes dudas sobre si las claras de huevo están frescas, puedes hacer una prueba muy sencilla. Si las claras tienen un olor extraño o están ligeramente amarillas, es mejor desecharlas. Si por el contrario, están claras y no tienen olor, entonces están en buen estado.
¿Pueden ser congeladas? ¡Sí! Las claras de huevo también pueden ser congeladas por hasta 3 meses. Solo asegúrate de etiquetar el recipiente con la fecha de congelación para no olvidarte de cuánto tiempo han estado en el congelador.
¡No desperdicies los sobrantes y experimenta con nuevas recetas con estas claras!
Congelando claras de huevo fácilmente
Si te has encontrado con el dilema de tener claras de huevo sobrantes, no las tires. ¡Congélalas! Es una forma fácil y práctica de ahorrar dinero y evitar el desperdicio de alimentos. Aquí te enseñamos cómo congelar claras de huevo fácilmente:
- Preparación: Antes de empezar, asegúrate de que las claras de huevo estén limpias y sin restos de yema. Una forma fácil de separar la yema de la clara es usando una botella de plástico, como te explicamos en este video.
- Contenedor: Escoge un contenedor adecuado. Puedes usar bolsas de plástico, recipientes de vidrio o moldes de silicona. Si usas bolsas de plástico, asegúrate de que estén bien selladas para evitar que el aire entre y estropee las claras.
- Cantidad: Decide cuántas claras quieres congelar en cada contenedor. Te recomendamos que no pongas más de dos claras por bolsa o recipiente, para que sean más fáciles de descongelar y utilizar.
- Etiqueta: Etiqueta cada bolsa o recipiente con la fecha y la cantidad de claras que contiene. Así podrás saber cuánto tiempo llevan congeladas y cuántas tienes disponibles.
- Almacenamiento: Coloca las bolsas o recipientes en el congelador y asegúrate de que estén en una posición plana para que las claras se congelen uniformemente. Las claras de huevo congeladas pueden durar hasta 3 meses en el congelador.
Y ahí lo tienes, ¡claras de huevo listas para usar en cualquier momento! Ya sea para hacer un merengue, una tortilla o unos macarons. Solo tienes que sacarlas del congelador y dejarlas descongelar en la nevera durante unas horas antes de utilizarlas.
Recuerda que también puedes congelar las yemas de huevo, pero deberás añadirles una pizca de sal o azúcar para evitar que se vuelvan gelatinosas al descongelarlas.
¡No más desperdicio de claras de huevo! Ahora que sabes cómo congelarlas fácilmente, no tienes excusa para no utilizarlas en tus recetas.
Espero que estas ideas para dar salida a esas claras de huevo te hayan inspirado a ponerte el delantal y a empezar a batir. Recuerda, en la cocina la creatividad es tu mejor ingrediente, así que experimenta y ajusta las recetas a tu gusto. ¡A disfrutar de esos merengues, bizcochos y tortillas francesas! Gracias por seguirnos y ¡hasta otro ratito!