Cachopo asturiano: crujiente y jugoso
Si eres un amante de la comida española, seguro que has oído hablar del famoso cachopo asturiano. Y si no lo has hecho, ¡te estás perdiendo uno de los platos más deliciosos de España! Este manjar asturiano es una auténtica delicia para los amantes de la carne y del queso, ya que se trata de un filete empanado relleno de jamón y queso fundido. Pero no te dejes engañar, no todos los cachopos son iguales. El secreto para conseguir un buen cachopo asturiano está en conseguir que quede crujiente por fuera y jugoso por dentro. ¿Quieres saber cómo lograrlo? ¡Sigue leyendo!
El queso ideal para cachopo
Si hay un ingrediente fundamental en el cachopo asturiano, ese es sin duda el queso. Pero ¿cuál es el queso ideal para preparar este plato tan famoso en Asturias?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el queso debe ser lo suficientemente fundente para que se mezcle bien con el resto de ingredientes. Además, debe tener un sabor potente para darle ese toque de sabor característico al cachopo.
En Asturias, el queso más utilizado para el cachopo es el queso de Vidiago o el de Urbiés, dos quesos artesanales asturianos que le aportan al plato un sabor auténtico y único.
Sin embargo, si no tienes acceso a estos quesos artesanales, puedes utilizar otros quesos como el queso de cabrales, el queso de Gamonéu o el queso de La Peral. Estos quesos también son muy populares en Asturias y le darán al cachopo un sabor delicioso.
Si prefieres un queso más suave, puedes utilizar queso de tetilla o queso de San Simón. Ambos quesos son originarios de Galicia, pero también se producen en Asturias y son ideales para aquellos que prefieren un sabor más suave.
Lo importante es que sea un queso fundente y con sabor potente que le dé al plato ese toque de sabor característico.
Precio del kilo de cachopo
Si eres fanático del cachopo asturiano, es muy probable que te haya pasado por la mente alguna vez cuánto cuesta hacer este delicioso plato. En general, el precio del kilo de cachopo varía dependiendo de varios factores, tales como:
- La calidad de la carne: Es evidente que si utilizas carne de alta calidad, el precio del kilo de cachopo será más elevado que si utilizas carne de baja calidad.
- El tamaño: El tamaño del cachopo también influye en el precio. A mayor tamaño, mayor será el precio del kilo.
- El lugar: El precio del kilo de cachopo varía según la zona geográfica donde se compre. En general, en Asturias, donde se originó este plato, su precio es más económico que en otras zonas de España.
Si bien puede parecer un precio elevado, hay que tener en cuenta que se trata de un plato muy completo y contundente, por lo que un cachopo puede llegar a ser suficiente para dos personas.
Si eres amante de este plato, ¡no dudes en probarlo al menos una vez!
Espero que con este repaso al cachopo asturiano hayáis podido captar la esencia de esta joya culinaria. Si os animáis a prepararlo, recordad que el secreto está en la calidad del ternera, un buen jamón serrano y ese empanado crujiente que lo envuelve. ¡Que aproveche! Y, cuando queráis descubrir más tesoros de nuestra gastronomía, aquí estaré para guiaros. ¡Nos leemos!