Cómo preparar pho vietnamita tradicional: Receta paso a paso
El pho vietnamita es mucho más que una simple sopa; es un símbolo de la tradición y cultura de Vietnam que ha conquistado paladares en todo el mundo. Este plato, conocido por su caldo aromático y profundo, se elabora a partir de una combinación de especias, huesos, carne, fideos de arroz y hierbas frescas. Aunque su preparación puede parecer complicada a primera vista, con los pasos adecuados es posible recrear su autenticidad en la comodidad de tu hogar.
En este artículo aprenderás a preparar el pho vietnamita tradicional paso a paso. También abordaremos aspectos interesantes como su significado en español, las formas correctas de comerlo y detalles sobre su aporte calórico.
¿Qué significa pho en español?
La palabra pho hace referencia al tipo de sopa que representa la esencia de la gastronomía vietnamita. Su traducción literal al español no existe, pero se asocia directamente con los fideos de arroz que son el ingrediente principal del plato.
El pho surgió en el norte de Vietnam a principios del siglo XX, influenciado por la cocina china y francesa. Con el tiempo, este plato evolucionó para incluir variaciones regionales, como el pho ga (pollo) y el pho bo (res). No importa la versión que elijas, el pho es sinónimo de una experiencia gastronómica reconfortante y nutritiva.
Curiosamente, algunas teorías sugieren que el nombre «pho» proviene del término francés «pot-au-feu», un guiso de carne, destacando la influencia colonial en Vietnam.
Cómo se prepara el caldo perfecto para el pho
El alma del pho vietnamita es su caldo. Prepararlo requiere paciencia, pero los resultados valen cada minuto invertido. A continuación, se detallan los pasos clave para obtener un caldo rico y aromático:
Ingredientes principales
- 1 kg de huesos de res (preferiblemente con tuétano).
- 500 g de carne magra de res (falda o pecho).
- 1 cebolla grande partida a la mitad.
- Un trozo de jengibre de unos 10 cm.
- 2 anís estrellado.
- 4 clavos de olor.
- 1 rama de canela.
- 2 cucharadas de salsa de pescado.
- Sal al gusto.
Pasos para elaborar el caldo
1. Lava bien los huesos y ponlos a hervir en una olla con agua suficiente para cubrirlos. Cocina durante 10 minutos y desecha el agua para eliminar impurezas.
2. Asa la cebolla y el jengibre en un sartén hasta que estén ligeramente carbonizados. Esto añadirá profundidad al sabor del caldo.
3. En una olla grande, coloca los huesos, la carne, la cebolla, el jengibre y las especias. Cubre con agua (aproximadamente 4 litros) y lleva a ebullición.
4. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 6-8 horas, retirando la espuma que se forma en la superficie para mantener el caldo claro.
5. Añade la salsa de pescado y ajusta la sal al gusto. Cuela el caldo y resérvalo.
Truco: Si quieres un caldo más limpio y brillante, enfríalo en el refrigerador y retira la capa de grasa sólida que se forma en la superficie.
Montaje del pho vietnamita
Una vez que tienes el caldo listo, es momento de armar el plato. Este paso es crucial para lograr el equilibrio perfecto de sabores y texturas.
Ingredientes adicionales
- 250 g de fideos de arroz.
- Carne cocida del caldo y, si prefieres, finas lonchas de filete crudo.
- Brotes de soja frescos.
- Hojas de albahaca tailandesa.
- Cilantro y cebolla verde picados.
- Rodajas de chile y limón al gusto.
Montaje paso a paso
1. Cocina los fideos de arroz según las instrucciones del paquete y resérvalos.
2. En un tazón grande, coloca una porción de fideos y añade la carne cocida y, si lo deseas, el filete crudo.
3. Vierte el caldo caliente sobre los ingredientes. El calor del caldo cocinará ligeramente las lonchas de carne cruda, dándoles una textura tierna.
4. Decora con los brotes de soja, hierbas frescas, rodajas de chile y un chorrito de jugo de limón.
¿Cómo se come el pho?
El pho se disfruta de manera pausada y con utensilios específicos: palillos para manejar los fideos y una cuchara para el caldo. Mezclar las hierbas y el chile en el caldo mejora la experiencia, ya que intensifica los aromas y sabores.
No tengas miedo de sorber los fideos. En Vietnam, esto se considera un signo de aprecio por la comida. Y si alguien te mira raro, invítalo a probar tu pho: se ganarán mutuamente.
¿Cuántas calorías tiene un plato de pho?
Un tazón de pho vietnamita puede variar entre 300 y 500 calorías, dependiendo de los ingredientes utilizados. Es un plato relativamente bajo en calorías si consideramos que contiene carbohidratos, proteínas y grasas saludables en proporciones equilibradas.
Dato curioso: Gracias a sus ingredientes naturales, el pho es considerado una comida reconfortante y nutritiva, ideal para combatir resfriados y recuperar energía.
El pho vietnamita es una obra maestra culinaria que combina tradición, sabor y bienestar. ¡Anímate a prepararlo y lleva un pedacito de Vietnam a tu mesa!