Cómo adaptar tus recetas favoritas al estilo sin gluten y sin lactosa (paso a paso)
¿Tienes una receta que te encanta pero lleva harina de trigo o leche de vaca? No te preocupes, no tienes que renunciar a ella. Adaptar tus platos favoritos al estilo sin gluten y sin lactosa es totalmente posible, solo necesitas saber qué sustituir y cómo hacerlo.
En este artículo te explico, como si se lo contara a una amiga, cómo transformar recetas tradicionales (bizcochos, panes, salsas, masas…) en versiones seguras y sabrosas. Te sorprenderá lo fácil que puede ser si sigues unos pasos clave.
1. Identifica los ingredientes con gluten o lactosa en la receta original
Lo primero es analizar bien la receta que quieres adaptar. Pregúntate: ¿lleva harina de trigo, espelta o avena sin certificar? ¿Lleva leche, mantequilla, nata, yogur, queso…?

Haz una lista de esos ingredientes y así tendrás claro qué debes sustituir.
2. Sustituye la harina de trigo por una mezcla sin gluten
Usar una sola harina sin gluten rara vez da buen resultado. Lo ideal es mezclar 2 o 3 harinas diferentes para lograr una textura equilibrada. Por ejemplo:
- 60 % harina de arroz + 30 % almidón de maíz + 10 % harina de almendra
- O: mezcla comercial sin gluten ya preparada (tipo Mix Dolci)
Para bizcochos y panes, añade también goma xantana o psyllium para mejorar la elasticidad.
💡 TIP: Si es tu primera vez, prueba una receta ya adaptada primero. Luego empieza a modificar las tuyas.
3. Cambia la leche y los lácteos por versiones vegetales
En lugar de leche de vaca, puedes usar:
- Leche de arroz (sabor suave, ideal para postres)
- Leche de almendra o avena sin gluten
- Leche de coco (ideal para cremosos y dulces)
Y en lugar de mantequilla:
- Margarina vegetal sin trazas
- Aceite de coco
- Aceite de oliva suave
4. ¿Y los yogures o quesos?
Puedes sustituirlos por:
- Yogur vegetal (de soja, coco, avena…)
- Queso crema vegetal
- Levadura nutricional (para el sabor a queso en platos salados)
En postres, el yogur vegetal aporta humedad y acidez, igual que el de vaca.
5. Ajusta líquidos y tiempos
Algunas harinas sin gluten absorben más líquido. Si tu masa queda muy seca, añade un poco más de leche vegetal o aceite. Y si ves que no sube igual, prueba a añadir una cucharadita de vinagre o zumo de limón (activa el bicarbonato o levadura).
También puede que necesites unos minutos más o menos de horno. Observa la textura, no solo el tiempo.
6. Ejemplo práctico: adaptar un bizcocho clásico
Receta original: 3 huevos, 200 g azúcar, 200 g harina de trigo, 100 ml leche, 100 ml aceite, ralladura de limón, levadura química.
Versión adaptada:
- 3 huevos
- 180 g azúcar
- 120 g harina de arroz + 60 g maicena + 20 g harina de almendra
- 100 ml bebida vegetal de arroz
- 100 ml aceite de oliva suave
- Ralladura de limón
- 1 sobre de levadura sin gluten
📌 ¿Quieres una receta probada y deliciosa?
Aquí tienes la receta completa del brownie sin gluten y sin lactosa.
7. Consejos para masas saladas y panes
Para masas de pizza o pan:
- Mezcla de harinas sin gluten (arroz, almidón, trigo sarraceno)
- Psyllium para dar elasticidad
- Fermentación más larga, para mejorar textura
📌 ¿Te interesan recetas sencillas para el día a día?
Aquí tienes la receta completa de nuestras galletas sin gluten y sin lactosa.
8. Como ves adaptar es posible (y delicioso) 😋
No hace falta renunciar a tus platos favoritos. Solo necesitas conocer bien los ingredientes y hacer pequeños ajustes.

Empieza con recetas simples y verás que poco a poco puedes adaptar cualquier plato de tu recetario.
Tabla de sustituciones prácticas
A continuación tienes una tabla resumen con los ingredientes más habituales y sus sustitutos sin gluten y sin lactosa:
| Ingrediente | Sustituto | Recomendación |
|---|---|---|
| Harina de trigo | Arroz + maicena | 2/3 + 1/3 para bases generales |
| Harina para repostería | Arroz + almendra | 50/50 para bizcochos y galletas |
| Panificable | Mix sin gluten | 1:1 en panes y empanadas |
| Espesante con gluten | Maicena o almidón de patata | 1 cda = 1 cda en salsas y cremas |
| Leche condensada | Leche vegetal + azúcar | Reducir al fuego lentamente |
| Mantequilla | Aceite vegetal suave | Usar 75–80% del peso |
| Nata para montar | Crema de coco | Batir bien fría para montar |
| Queso rallado | Queso vegano o levadura nutricional | Perfecto para gratinar |
TIP: Siempre que pruebes una sustitución nueva, hazlo primero en una receta sencilla. Así sabrás si el cambio funciona sin arriesgar toda la preparación.
Descarga la guía completa en PDF
Si quieres tener a mano todas las sustituciones habituales para cocina y repostería sin gluten y sin lactosa, puedes descargar esta versión imprimible para guardar o pegar en la cocina:
→ Descargar guía de sustituciones (PDF)
Aplica estos cambios con confianza
Con la tabla como referencia y un poco de práctica, verás que adaptar tus recetas favoritas no es tan difícil. Puedes transformar bizcochos, salsas, masas, panes y postres sin preocuparte por las intolerancias.
Si tienes dudas sobre alguna receta en concreto, escríbeme en comentarios y te ayudaré a adaptarla paso a paso.
