Zanahorias, harina sin gluten, bebida vegetal y nueces junto a un carrot cake casero sin gluten ni lactosa, perfecto para personalizar al gusto

Carrot cake sin gluten ni lactosa: bizcocho de zanahoria esponjoso y saludable

¿Te apetece un bizcocho húmedo, aromático y lleno de sabor natural? La carrot cake es una opción irresistible, y esta versión sin gluten ni lactosa te sorprenderá por su textura tierna y lo fácil que es de preparar. Ideal para celebraciones, meriendas o simplemente para darte un capricho más saludable.

Además, te explico cómo adaptarla si tienes otras intolerancias, cómo hacer un frosting sin lactosa y cómo conservarla sin perder ni un ápice de jugosidad. ¡Vamos allá!

Beneficios de la zanahoria en repostería

La zanahoria no solo aporta color y dulzor natural, sino que también proporciona una textura húmeda y suave al bizcocho. Es rica en betacarotenos, fibra y antioxidantes, por lo que es un ingrediente perfecto para preparar dulces más nutritivos sin necesidad de añadir tanta grasa o azúcar.

Carrot cake sin gluten y sin lactosa, decorado con cobertura vegetal, ideal como bizcocho saludable y tierno para toda la familia

Además, su sabor es muy versátil y combina genial con especias como la canela, la nuez moscada o el jengibre.

Ingredientes para el bizcocho (molde de 20 cm)

  • 3 huevos
  • 120 g de azúcar moreno o panela
  • 100 ml de bebida vegetal (almendra, avena sin gluten…)
  • 100 ml de aceite de girasol o de oliva suave
  • 180 g de zanahoria rallada
  • 100 g de harina de arroz
  • 50 g de harina de almendra
  • 30 g de almidón de maíz
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de levadura en polvo sin gluten
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de goma xantana (opcional)
  • Una pizca de sal
  • Opcional: 50 g de nueces troceadas y pasas

Preparación paso a paso 🥕

  1. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
  2. En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que espumen.
  3. Añade la bebida vegetal y el aceite. Mezcla bien.
  4. Incorpora la zanahoria rallada.
  5. En otro bol, mezcla las harinas, el almidón, la canela, la sal, el bicarbonato, la levadura y la goma xantana si usas.
  6. Une ambas mezclas y, si quieres, añade nueces y pasas.
  7. Vierte en un molde engrasado y hornea unos 35–40 minutos, o hasta que al pinchar, el palillo salga limpio.

💡 TIP: Para un extra de jugosidad, puedes añadir 2 cucharadas de compota de manzana a la masa.

¿Cómo hacer frosting sin lactosa?

Una cobertura deliciosa es parte esencial de la carrot cake. Aquí tienes una opción cremosa y 100 % sin lactosa:

  • 200 g de queso crema vegetal (tipo Violife o similar)
  • 2 cucharadas de bebida vegetal
  • 3 cucharadas de azúcar glas
  • Unas gotas de limón o vainilla
  Lasaña sin gluten y sin lactosa

Bate todo junto hasta que quede una crema suave. Refrigera al menos 30 minutos antes de cubrir el bizcocho.

¿Cómo conservar la carrot cake?

Este bizcocho se mantiene tierno varios días si se conserva correctamente. La cobertura también influye en la textura, así que aquí te cuento cómo hacerlo.

Puedes conservarla en la nevera durante 3–4 días bien tapada. El bizcocho solo (sin cobertura) se puede congelar hasta 1 mes, envuelto en film.

Variantes para otras intolerancias

Una de las grandes ventajas de esta receta es que se adapta fácilmente a distintas necesidades alimentarias. Aquí tienes algunas ideas:

  • Sin huevo: Sustituye cada huevo por 1 cucharada de chía molida + 3 de agua
  • Sin azúcar: Usa compota de manzana o plátano maduro como endulzante
  • Versión infantil: Reduce la canela y el azúcar, y usa moldes pequeños

🎥 Video recomendado

Creemos que este vídeo puede completar el tutorial:

Consejos para servir o decorar

Puedes decorar esta carrot cake con un poco de zanahoria rallada cruda, nueces por encima del frosting o incluso frutas frescas como arándanos o frambuesas. Para una versión más festiva, espolvorea canela y azúcar glas justo antes de servir.

Y si la haces en versión mini (como cupcakes), puedes usar una manga pastelera para aplicar el frosting con forma de espiral. ¡Quedará preciosa!

Preguntas reales sobre carrot cake sin gluten ni lactosa (resueltas)

A continuación respondemos a algunas de las dudas más habituales que tiene la gente cuando busca cómo preparar una carrot cake sin gluten ni lactosa. Estas preguntas están basadas en consultas reales y te ayudarán a resolver pequeños obstáculos que pueden surgir durante la receta.

¿Qué puedo usar en lugar de harina de almendra?

Muchas personas buscan sustituir la harina de almendra, ya sea por alergias o por disponibilidad. Puedes usar más harina de arroz o avena sin gluten. También por coco rallado fino, ajustando los líquidos.

¿Se puede hacer solo con harina sin gluten comercial?

Sí, pero asegúrate de que incluya espesantes y mezcla de almidones. El sabor será más neutro que con zanahoria y almendra.

  Brownie sin gluten y sin lactosa: receta fácil y superchocolatosa

¿Puedo usar edulcorantes?

Sí, prueba con eritritol, xilitol o stevia granulada apta para hornear. Ten en cuenta que cada uno endulza en diferente proporción y algunos pueden dejar un regusto, por lo que es buena idea hacer una prueba previa.

Otros bizcochos que te pueden interesar 🍋🍫

📌 ¿Quieres un bizcocho individual rápido? Aquí tienes la receta de bizcochitos esponjosos sin gluten ni lactosa.

📌 ¿Te encanta el sabor cítrico? Mira este bizcocho de limón sin gluten y sin lactosa ideal para cualquier ocasión.

Un bizcocho lleno de sabor y sin complicaciones

Esta carrot cake sin gluten ni lactosa demuestra que se puede disfrutar de la repostería casera incluso con restricciones alimentarias. Es sencilla, versátil y siempre queda bien. Anímate a probarla, personalízala a tu gusto y cuéntame cómo te ha salido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diego Serrano Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.